Artiburón

Tiburones en el Arte




"El Tiburón"


Se convirtió en el más famoso residente de Headington cuando aterrizó en el techo del número 2 de la calle Nueva Alta (ver mapa) el 9 de agosto de 1986.


Esta casa común (construido como un semi-adosada en alrededor de 1860) de repente se convirtió en el centro de la atención mundial, y la cabeza del tiburón aún hoy excita interés. 

 Leer mas

 


 
























                                                                                    Edificio de Discovery Channel













Tiburones en la arte hawaiano

El pueblo de Hawái es el que mas cree en ellos, en su cultura, el tiburón es una poderosa fuerza que merece ser protegida. Tienen muchas historias y leyendas entre su pueblo que implica tiburones.
En estas leyendas los tiburones son los dioses que protegían a la gente de Hawái. Y sus historias continúan siendo transmitidas a las nuevas generaciones.









Tiburones en el arte Japonés

En Japón, el tiburón es retratado como un monstruo que destruirá a aquellos que no siguen el camino correcto. Se cree que los tiburones consumen las almas de las personas perdidas. Es el tipo de historias diseñadas para hacer que las generaciones más jóvenes no cuestionen a los mayores.









 Damien Hirst

La obra fue creada en 1991 por el británico Damien Hirst. Un empresario estadounidense la compró hace un año y medio por 12 millones de dólares. Pensaba donarla al Museo de Arte Moderno de Nueva York y ahora negocia con el artista cambiar al tiburón por otro.

El principal elemento de la instalación artística llamada "La imposibilidad física de la muerte en la mente de alguien vivo", del británico Damien Hirst, es un tiburón disecado. Pero la obra, vendida un año y medio por casi 12 millones de dólares, ahora presenta un problema: el tiburón se está descomponiendo, por lo cual el artista y el comprador ya están conversando las condiciones para reemplazarlo por otro, según informa la edición de julio de la revista especializada "The Art Newspaper". 




 

El tiburón de la obra tiene más de cuatro metros de largo y está suspendido en un tanque transparente de aldehído fórmico. El empeoramiento del estado del cuerpo se debe al modo deficiente en que fue disecado en el momento de su creación, en 1991. Oliver Crimmen, responsable de la conservación de los peces del Museo de Historia Natural de Londres, consideró que el error estuvo en usar una solución con base de formol en lugar de alcohol.  
La prensa británica destaca que esto esa una alerta para la conservación de obras conceptuales hechas con materia orgánica, pintura de poca calidad, sangre o insectos. Tales materiales fueron muy empleados por el llamado "joven arte británico" de la década del '90, y del cual el tiburón de Hirst es un ícono. 




Yong Ho Ji

Ji Yong-Ho nos demuestra la posibilidad de convertir materiales desagradables, como los neumáticos de automóviles, en las obras de arte complejo. Con una mano la luz del maestro de neumáticos usados se convierten en unicornios, esfinges, toros, tiburones y otras criaturas  
   Sus obras están hechas de caucho, material obtenido a partir del látex que debido a su elasticidad tiene un proceso de descomposición muy lento y altamente contaminante. Su flexibilidad permite moldearlo y crear ornamentaciones con una exquisita y milimétrica precisión.


 



Ver más Esculturas de Ji Yong-Ho









"Tiburón"

Es muy conocido que el tiburón es una especie animal a la que algunas personas le tienen respeto e incluso amor, pero para la gran mayoría de las personas este animal genera miedo y odio, en parte, gracias a la mala publicidad que medios como Hollywood y su película "TIBURÓN" han hecho a lo largo de muchos años, en los que se muestra a este animal como un cazador despiadado que espera bajo las olas a que bañistas estén cerca para atacar y matar. 

Ver Trailer







Buscando a Nemo

Buscando a Nemo (en inglés, Finding Nemo) es una película de animación digital de la compañía Pixar Animation Studios del año 2003, ganadora de un premio Óscar entre muchos otros premios. Se estrenó en Estados Unidos el 30 de mayo de 2003. 
El guion está basado en un argumento de Andrew Stanton. La obra está dedicada al director y supervisor de animación Glenn McQueen. En abril de 2013 se anunció la secuela de este largometraje, Finding Dory, para el 25 de noviembre del 2015. Leer mas

Ver Trailer 







El Espantatiburones


Shark Tale,también conocida como El Espantatiburones, es una película producida por DreamWorks Animation y estrenada en 2004. Cuenta con las voces de Will Smith, Jack Black, Renée Zellweger, Angelina Jolie, Martin Scorsese y Robert De Niro. Su título original era Sharkslayer, pero los productores pensaron que esto podría provocar un cierto grado de incomprensión entre el público destinatario de la película, los niños y las familias. Fue estrenada en los cines el 1 de octubre de 2004.  Leer más


Ver Trailer










Deep Blue Sea

Deep Blue Sea (en Hispanoamérica, Alerta en lo profundo) es una película dirigida por Renny Harlin, estrenada en el año 2000 y protagonizada por Saffron Burrows, Thomas Jane, Aida Turturro, Jacqueline MacKenzie, Stellan Skarsgard, Samuel L. Jackson, LL Cool J y Michael Rapaport. Su distribución corrió a cargo de Warner Brothers Pictures. Leer mas

Ver Trailer









Open Water

Open Water en Norteamérica o Mar abierto en Argentina es una película estadounidense de terror del 2004 protagonizada por Blanchard Ryan y Daniel Travis. La producción, dirigida por Chris Kentis, ganó un premio Saturn por mejor actriz en 2005. Leer mas


Ver Trailer











 


La figura de un tiburón siempre despierta en las personas un sentimiento de miedo, de peligro y de gran terror y es que los tiburones para la enorme mayoría de la gente son el símbolo de todas estas cosas. Son grandes, feroces y unos verdaderos asesinos pero, ¿cuánto sabes sobre el verdadero significado del tiburón en los tatuajes?

Generalmente la gente tiende a ver a este increíble animal como un ser aberrante, un asesino que surca las profundidades de los océanos buscando presas y víctimas con un hambre y unas ansias de sangre incontrolable y cosas por el estilo.





Por supuesto hay algo en la naturaleza de los tiburones y en su comportamiento que no podemos negar y es su ferocidad. Existen un sin número de casos en los que los seres humanos han perdido la vida o han sido víctimas de un fatídico ataque de tiburón, pero vean lo impresionante que es este animal que hasta quienes sobreviven a sus ataques ¡se tatúan un tiburón!





Los tiburones blancos en el mundo del tatuaje tienen un carácter más positivo y su significado se relaciona con su carácter inteligente. Representan el poder, la valentía, la autoridad, la fuerza y la energía, entre otras cosas.

Simbolizan también la protección y la defensa de un ser querido. El tiburón se caracteriza por ser calculador, frío e inteligente mientras que sus movimientos se caracterizan por una suerte de elegancia y majestuosidad rápidas y seguras.



























También son considerados como un símbolo de liderazgo y de dominio. En las antiguas tribus de Nueva Zelanda esta figura era y es considerada por los Maoríes como el ser más importante de los océanos y es llamado el rey de las aguas.



























No hay comentarios:

Publicar un comentario