El megalodon carcharodon es una criatura prehistórica que vivió hace millones de años. Se cree que existieron en el periodo entre hace 1,6 millones a 5 millones de años, aunque algunos expertos lo remontan aún más lejos.
Oficialmente, el Carcharodon megalodon está extinto. Esta extinción es relativamente “reciente” e incluso la fecha aceptada es de hace alrededor de un millón y medio de años, sin embargo, han existído indicios de que megalodones podrían haber sobrevivido hasta hace apenas unos 10.000 años atrás , si esto es cierto entonces es un salto mucho más pequeño para creer que podrían existir aun.
El tiburón megalodon fue un tiburón gigante que se estima creció hasta los 60 o 70 pies de largo. Algunos científicos han sugerido que podría haber alcanzado hasta 80 pies, lo que lo haría aún más grande que la mayoría de los dinosaurios terrestres.
El Carcharodon megalodon era un carnívoro que cazaba a otros animales en el océano, probablemente utilizó su enorme cola o aletas para aturdir a sus presas.
En base a los fósiles, los dientes; miden 6 centímetros o más de largo y sus mandíbulas alrededor de 6 pies de ancho. Ese tipo de cazador podía dar caza incluso a una ballena y se ha sugerido que la carne de ballena fue una de sus favoritas.

comparado con una mano y un diente
de tiburón actual.
Tiburón Blanco y el Carcharodón Megalodon
¿Existe aún el Megalodón?

Oficialmente, el Carcharodon megalodon está extinto, sin embargo rumores de su existencia abundan. Si estos resultan ser verdad, no sería el primer “fósil viviente” por descubrir, el ejemplo más famoso es el celacanto.
Ha habido numerosos avistamientos de tiburones gigantes, posiblemente megalodones. También hay muchas globsters (cadáveres marinos no identificados) que dan peso a la idea. Sin embargo no se han confirmado avistamientos del megalodon.
Los avistamientos de tiburones Carcharodon megalodon más famosos fueron recogidos por el naturalista australiano David Stead. En el siglo 20, recogió informes de un tiburón gigante blanco que había aterrorizado a los pescadores de Port Stephens.
Dado que la mayoría de estos testigos son anónimos a menudo sus historias son descartadas por los escépticos como anecdóticas y de poco valor. Sin embargo estos informes si bien no demuestra la existencia del megalodon hacen de este misterio un área de interés para muchos criptozoólogos.
Pierre Clostermann ¿Real o Ficción?
El aviador y pescador deportivo Pierre Clostermann, en su libro "Des poissons si grands" (1969), relata, sin citar sus fuentes, un suceso interesante, supuestamente acaecido en 1954: Durante una tormenta en aguas de Timor (Indonesia), el balandro australiano Rachel Cohen sufrió un violento choque.
De vuelta en Adelaida, cuando se fueron a realizar reparaciones en el barco en dique seco, aparecieron incrustados en la quilla de madera, formando un semicírculo de casi dos metros de diámetro, diecisiete dientes de jaquetón de unos diez centímetros de longitud y ocho de base, a la altura del eje de la hélice, que estaba torcido.
Es muy frecuente que los reflejos de las hélices de los barcos atraigan a los jaquetones; el que atacó al Rachel Cohen debía de medir, de acuerdo con los ictiólogos australianos que, según Clostermann, examinaron el barco, veinticuatro
metros de longitud.
metros de longitud.
La existencia actual del Carcharocles megalodon, o de otra especie de tiburón gigante, podría explicar las observaciones esporádicas, principalmente en aguas australianas y sudafricanas, de enormes tiburones blancos de más de veinte metros de longitud.

Algunos de los testigos han sido marinos o pescadores experimentados, por lo que la confusión con otras especies conocidas de tiburones, como el tiburón ballena o el peregrino, es poco probable.
Por otra parte, parece poco verosímil que un predador costero (como se supone que fue el Carcharocles megalodon) tan grande haya pasado desapercibido durante tanto tiempo.
Dado que los peces crecen durante toda su vida, esos enormes tiburones podrían ser simplemente ejemplares de jaquetón de avanzada edad; sin embargo, a diferencia de éstos, se les ha descrito como completamente blancos.
Reconstrucción de una mandíbula de Megalodó
La causa de la extinción del Megalodonte fue posiblemente la falta de alimento ya que desapareció de nuestros océanos al principio de la edad de hielo.
Al ser sus presas las ballenas adultas, éstas, al disponer de una gran capa de grasa, pudieron sobrevivir en aguas más frias según fue descendiendo la temperatura en los océanos.
El Megalodonte, por contra, se vio limitado a sobrevivir en una pequeña franja de aguas cercanas al ecuador donde no tenía suficientes presas de gran tamaño.
Esta teoría tiene coherencia cuando se plantea que el descendiente del Megalodonte es el tiburón blanco, más pequeño.
Posiblemente algunos ejemplares de Megalondonte evolucionaron durante unos millones de años a ejemplares cada vez más pequeños y, por tanto, con menor necesidad de carne que sus hermanos mayores y con mayores posibilidades de supervivencia.
El Megalodonte fue el último y más grande depredador de los mares hasta nuestros días....
¿Anuncio O Ciencia?
Biólogos marinos añaden lasers a tiburones en su aleta dorsal...
Un laser sujeto a la aleta dorsal con un sistema no invasivo, según la fuente, y diseñado con una abrazadera de zinc, que se degrada en el agua marina y que se caerá con el tiempo.
El experimento se basa en en que algunas empresas afirman que los tiburones rehuyen de los lasers, sin embargo los peces, y particularmente los predadores, se ven atraídos por la luz, estudiándose cómo reaccionan ante estos estímulos.
La mujer que quiere dar a luz a un Tiburón
Cuando no está ocupada participando en programas híper coloridos de la televisión japonesa o encerrada en una oficina del este de Londres enfaenada con una lluvia de ideas sobre el futuro del futuro, las preocupaciones de Ai Hasegawa, de 32 años, no son muy diferentes de las de cualquier otra mujer de su edad: el incesante tic-tac de su reloj biológico.
Dividida entre su necesidad de ser mamá y su preocupación por el destino incierto de sabrosas especies en peligro de extinción, Ai Hasegawa ha encontrado la manera de confluir ambas cosas: dar ella misma a luz a esos animales.

Entrevista con Ai Hasegawa:
Bueno, es un buen comienzo.
Pronto tendremos que afrontar una crisis por escasez de alimentos. ¿Cómo vamos a alimentar a los nuevos humanos? Sin embargo, yo todavía quiero dar una vida. No quiero que 30 años de dolores menstruales hayan sido en vano. Y también quiero comer buena carne.
Pronto tendremos que afrontar una crisis por escasez de alimentos. ¿Cómo vamos a alimentar a los nuevos humanos? Sin embargo, yo todavía quiero dar una vida. No quiero que 30 años de dolores menstruales hayan sido en vano. Y también quiero comer buena carne.
¿Pero es técnicamente posible estar embarazada del feto de otra especie?
En un futuro próximo lo será. El útero humano tiene el tamaño justo para un feto. He hablado con un ginecólogo sobre posibles maneras de...Leer mas
La submarinista italiana Cristina Zanato desarrolló una técnica poco conocida para “dormir” a los tiburones a la que llama Inmovilización Tónica.
Al acariciar con la mano las pequeñas aperturas que los escualos tienen alrededor de su boca y hocico, conocidas como ampollas de Lorenzini, les induce a un estado de parálisis en el cual permanecen durante 15 minutos.
Las ampollas de Lorenzini son órganos sensoriales electrorreceptores que ayudan a estos animales a detectar las vibraciones a su alrededor.
“Aprendí la técnica por accidente. El tiburón venía desde arriba en dirección a mi rostro”, contó.
“Yo lo toqué para empujarlo para abajo, pero el tiburón paró de nadar. Fue un comportamiento que nos maravilló y que no podíamos explicar”, recuerda ella. Leer más
Un pescador encuentra un tiburón con dos cabezas
Un pescador lo encontró al abrir el vientre de un tiburón toro que pescó en el Golfo de México MIAMI, Florida, el 26, 2013. Un pescador de los Cayos de Florida encontró un feto vivo de tiburón toro con dos cabezas, algo que los científicos jamás habían visto.
El descubrimiento tuvo lugar hace casi dos años, el 7 de abril de 2011, pero se conoce ahora porque acaba de publicarse en el Journal of Fish Biology, después de que científicos de la Universidad de Michigan (MSU) lo estudiaran y confirmaran sus observaciones.
El pescador encontró el feto al abrir el útero de un tiburón toro también conocido como sarda o lamia- que pescó en aguas del Golfo de México. Al darse cuenta de que estaba vivo y... Seguir leyendo
AquaDom: el acuario más grande del mundo
El AquaDom (“Catedral del Agua”) es el acuario cilíndrico más grande del mundo. Se trata de un acuario de agua salada situado en el interior del hotel Radisson de Berlín (Alemania). El cilindro mide 25 metros de alto y 11 metros de dimámetro. Contiene casi 1,000 litros de agua de mar y contiene 2600 peces de especies diferentes. Está construido en vidrio sintético, y en su interior posee un ascensor transparente.
En otras palabras, es una maravilla, un auténtico espectáculo para los ojos.
Un Acuario con tiburones explota en Shanghái
En la ciudad de Shanghái, en el primer piso de un
centro comercial explotó repentinamente un enorme acuario de treinta y
tres toneladas que contenía tiburones, tortugas y varias especies de
peces.
Las corrientes de
agua, los pedazos de cristales de veinticinco centímetros de espesor y
los habitantes marinos cayeron sobre los compradores. Quince personas resultaron heridas. La mayoría de las víctimas son empleados del centro
comercial, según informa The China Daily. Menos suerte tuvieron los animales, ya que todos murieron.
Volkswagen crea un coche para ver los tiburones
Volkswagen en colaboración con el canal de televisión Discovery Channel han creado una versión especial del Beetle. El coche es una jaula para observar tiburones y, además, protegerse contra un posible ataque. El automóvil está equipado con dos tornillos y puede moverse bajo el agua.
El automóvil está equipado con dos tornillos y puede moverse bajo el agua. La carrocería del coche está hecha de tubos de aluminio. El modelo tiene un sistema de oxígeno instalado que el buzo puede conectar en caso de que fuera necesario.
National Geographic mostró unas fotos de un ejemplar raro, denominado tiburón cíclope, de un solo ojo descubierto por unos pescadores en el Golfo de California.
Los tiburones cíclope habían sido documentados con
anterioridad, pero nunca antes había sido capturado uno. Los investigadores piensan que no son capaces de sobrevivir mucho tiempo en
la naturaleza. Según ellos, sin duda, estamos ante una rareza. Leer más
El hombre que canta serenatas con guitarra a los tiburones blancos
Andy Brandy Casagrande IV
puede considerarse una persona que gusta de susurrar a los tiburones
blancos; pero acompañado de una guitarra. Este fotógrafo de vida
silvestre de 33 años, que ha trabajado para National Geographic, el Discovery Channel y Animal Planet,
es capaz de rasgar las cuerdas de su guitarra acústica en las
profundidades del océano, mientras que los tiburones blancos acuden a su
alrededor como interesado público.
El tema que toca a sus amigos de fauces afiladas lo ha bautizado, como no podía ser de otra manera, “The Great White Shark Song (“If I Was a Great White Shark, I Wouldn’t Bite You”) e, incluso, ha grabado un vídeo con los imponentes escualos, en aguas.. Seguir leyendo
Una joven hawaiana nadó con un tiburón blanco como si fuese un delfín
Ocean Ramsey tiene su amor por las profundidades del mar escrito en su
propio nombre. Es una joven hawaiana surfista, profesora de buceo y
también es modelo, pero además es muy valiente, ya que nada entre tiburones desde los 14 años.
En el vídeo se observa cómo la joven bucea
tranquilamente junto a un gran tiburón blanco, lo acaricia e incluso se
agarra de su aleta para que la arrastre bajo el mar, como hacen muchos
entrenadores de delfines. El vídeo lo grabó justamente el día de San Valentín, porque quiso demostrar al mundo su amor por los tiburones. Seguir Leyendo
Un joven buceador disfraza a un tiburón de Santa Claus
La imaginación no tiene límites, pero
el valor no todos se atreven y menos disfrazar a un tiburón de santa Claus, aprovechando que es temporada navideña. El lugar es el acuario de
Zhengyou, en china, y el que ha vestido al tiburón es el hombre rana
que lo acompaña, No se sabe a ciencia cierta lo que el gran depredador
piensa de su traje, pero lo que sí se sabe es el valor reconocido de su
acompañante….Leer más
Si es real 😁
ResponderEliminar